Iniciación a los Misterios de la Vida

0 de 39 lecciones completas (0%)

Módulo 1: Por qué estoy aquí

Lección 6: Segundo Día de la Creación, el nivel sube

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

Al despertar Dios de su “sueño”, se inició el Segundo Día de la Creación, en el que el nivel de conciencia de los espíritus vírgenes se elevó: llegó a parecerse al de los actuales vegetales. Significa que aumentaron su nivel de conocimientos. Es como si las sucursales hubieran adquirido patrimonio. En ese Segundo Día, nacería al mismo tiempo una nueva Oleada de Vida, que iba a ocupar el puesto inicial de los espíritus vírgenes, es decir, Dios volvió a desprenderse de más chispas. La tierra estaba entonces poblada de seres vivos que tenían un nivel de conciencia similar al de los minerales y vegetales. 

De ello puede desprenderse una enseñanza práctica: en la vida ordinaria, las cosas también cambian de un día para otro. Aquello que en una jornada era «mineral», en la siguiente pasará a ser «vegetal.» Afinando un poco más, diremos que los rencores, el mal humor, la tristeza de un día, han de morir con él, siguiendo las consignas del cosmos, que se modifica día a día. Lo que ayer era verdad, hoy ha evolucionado y puede haber dejado de serlo o ser solo una verdad a medias. Cada día surgen nuevas certidumbres, engendradas por el constante progreso y te toca asimilarlas y renovarte, de lo contrario, si te identificas con verdades obsoletas, aunque estas sean muy elevadas, estarás desconectándote del latir del cosmos, atascándote perturbando el orden universal. Conviene afrontar cada nuevo día como si acabaras de nacer. 

Así, cuando te atascas en una emoción, cuando te enfadas con alguien y lo mantienes en el tiempo, estás frenando tu propio proceso evolutivo, ya que eso te impide pasar a la siguiente fase. En base a esa información, es fácil comprender que el perdón no es una cuestión moral o de ética, sino que forma parte de un proceso de limpieza para evolucionar más deprisa.

Un nuevo comienzo cada día podría ser vivido como vaciarte, como renunciar a una parte de tu patrimonio. Pero en realidad a lo único que renuncias es al apego que te genera ese patrimonio. Es preciso aprender a extraer de cada experiencia su significado, para luego salir en busca de otra. 

Es cierto que el avance produce inseguridad porque te obliga a abandonar una posición de dominio, pero la evolución se basa en el avance constante. Además, cuando te detienes sientes frustración y a menudo caes en estados depresivos o de atasco.

Kabaleb
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.