El Código Hebraico

0 de 29 lecciones completas (0%)

12.- El Lamed

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

 La duodécima letra-fuerza es el Lamed. En el estadio Khaf hemos visto cómo se exterioriza el pensamiento con el objetivo de cambiar el orden de las cosas. Pero al final de esa experiencia la persona se dará cuenta de que no es dando consejos a los demás que conseguirá cambiar lo que pretende cambiar, sino que será preciso poner las manos en la masa y materializar sus ideas con su propio esfuerzo. El Lamed representa esa etapa de transición entre la teoría y la práctica, pasar del dicho al hecho. Sus funciones son parecidas a las del Daleth (4) y el Heith (8), pero referidas a la transición entre el ciclo de Aire que termina y el ciclo de Tierra que empieza. 

En la tabla de letras vemos que el Lamed se sitúa debajo del Ghimel, primera letra que realiza funciones Vav, propias de Binah. El Lamed se encontrará igualmente bajo la jurisdicción de Binah en este nuevo ciclo de creaciones, por ser la número tres de su fila y será el segundo He de Ghimel, o sea, el resultado práctico de la acción divina expresada a través de Ghimel. Este resultado práctico ha de impulsar la persona a realizar una obra concreta en la tierra, como Dios la realiza en el cielo. 

En el ciclo zodiacal, el Lamed corresponde a la transición entre Géminis y Capricornio, primer signo cardinal de Tierra.

En el Tarot, el Lamed está representado por la lámina número 12, que lleva el nombre de el Colgado. En ella aparece un hombre colgado de un pie de la rama de un árbol, boca abajo, con la cabeza tocando la tierra. Los comentaristas del Tarot han visto a menudo en esta carta la idea de sacrificio, de castigo por secretos revelados. Pero lo que quiere expresar es mucho más sencillo: el hombre proyecta su talento (cabeza) hacia la tierra para cosechar experiencias de orden práctico: se distancia de las leyes del cielo para conocer las de la tierra, sacrifica todo su saber teórico para conquistar el saber real, el práctico.

Si esta carta aparece en tu juego, interprétala como el momento de empezar a arremangarte, como el comienzo de un ciclo de experiencias materiales. Dice el refrán que todos los comienzos son difíciles y por esto mismo esta carta puede ser anunciadora de dificultades. En el Khaf nos encontrábamos en un terreno propicio y tranquilo, el de las ideas. Aquí tenemos que pasar a la práctica, a la experimentación. 

Es lógico que sienta que le llegan ciertas dificultades, ya que la persona se orienta hacia un dominio que no conoce y que cree, sobre el papel, conocer a la perfección, ya que posee, como hemos visto en la lámina anterior, un conocimiento teórico. 

El Colgado describe, pues, la situación de la persona que está tan segura de sí misma, ve tan claro lo que debe hacer, que no duda en poner todo su capital y su prestigio en una empresa material, que ha de darle posiblemente un mal resultado, puesto que en realidad no conoce de una manera práctica aquello que cree conocer. 

Significa, pues, el comienzo de la creación humana en el dominio de lo concreto y la persona vivirá la aventura por la que pasó Binah al crear nuestro universo material: tendrá que reducir su intención primera, lo que creía que iba a ser, sacrificar muchas de sus ideas y cargar con el karma de sus errores, ya que siendo una persona con grandes recursos intelectuales, convencerá fácilmente a los demás para que pongan en la empresa un capital que pueden acabar perdiendo. 

Ese estadio no supone aún la experiencia a fondo de lo material, sino su aproximación a lo práctico, con un pie en el Aire, en el dominio de las ideas y otro en la tierra.

Claves: práctica, materializar, teoría, restricción, reordenamiento, dificultades, concreción, experiencia, seguridad, karma.

Si quieres que el Lamed actúe en tu vida y mueva alguna de sus claves, dibuja la letra en un papel, luego escribes en la parte de atrás lo que quieres conseguir.

Kabaleb
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.