Los signos y sus Decanatos

0 de 19 lecciones completas (0%)

Introducción a los Decanatos

La Cábala

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

La Cábala, o Qábala, es un sistema filosófico y teosófico que fue creado para contestar a las preguntas eternas del ser humano acerca de la naturaleza de Dios, del universo y del destino final de la humanidad. 

La palabra Cábala es una derivación de la raíz hebrea KB (Kibel) que significa «recibido». Describe la antigua tradición de recibir oralmente la doctrina secreta. Es un método de conocimiento dinámico porque cualquiera que medite sobre un mecanismo o tema concreto intuirá, si se aplica en ello, el funcionamiento de otros mecanismos, de modo que al descubrir una verdad aparecerán otras, y así sucesivamente.

El nombre de Jehová

El sistema cabalístico se fundamenta en la interpretación y aplicación de las cuatro letras hebraicas que componen el nombre de Jehová: Yod-He-Vav-He, conocido en su conjunto como el Tetragrámaton. Jehová es el Dios que dirigió los trabajos de creación de nuestro universo y también uno de los nombres de Binah, el Séfira que preside la formación del universo material. Este nombre simboliza una serie de fuerzas a través de las cuales se ha instituido y se continúa creando todo lo existente.

Significado de las Letras

  • Yod: Representa la semilla y la potencialidad inherente a cada cosa que desea ser portadora de algo. Es el padre, el germen, la simiente humana, el impulso fundador y la voluntad.
  • He: Simboliza la tierra donde el Yod debe materializarse; es el período de formación interna, la gestación. Representa a la madre, el medio material en el que la obra se realiza, la fecundidad y la germinación no aparente.
  • Vav: Representa al hijo, el resultado de la acción del Yod sobre el He. Es el elemento activo que recoge la potencialidad del Yod y la convierte en actos. En la naturaleza, simboliza la aparición, el brote de la planta que en el Yod era solo una semilla. Es la exteriorización.
  • Segundo He: Este representa el resultado final de este ciclo de actividad, el fruto que da el hijo. Su actividad modifica las condiciones que existían en el estadio de Yod. Este segundo He se convierte en el Yod de un nuevo ciclo de creaciones que se desarrolla a un nivel inferior. Al igual que el fruto lleva en sí las semillas de un nuevo árbol, el segundo He es portador del germen de nuevas realizaciones.

Ciclos de actividad

Cualquier ciclo de actividad que estemos estudiando, ya sea una empresa, un proyecto o un período de tiempo, estará sujeto a la influencia de estas cuatro fuerzas. El nombre de Jehová, por lo tanto, expresa la clave de la construcción del universo. Todo ha sido creado en estos cuatro tiempos, y si respetamos estos principios en nuestras acciones humanas, nuestras obras serán tan sólidas como el universo sobre el cual habitamos.

Por ejemplo, abandonar una relación, una carrera o un proyecto antes de cumplir tres años (uno para el Yod, uno para el He y otro para el Vav) es tan absurdo, desde la perspectiva cósmica, como plantar una semilla de cerezo y abandonarla antes de ver el color de las cerezas. Para determinar si la semilla es de buena calidad y vale la pena, debemos concederle el tiempo mínimo necesario para fructificar.

Kabaleb
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.