Los 72 Genios de la Cábala

0 de 73 lecciones completas (0%)

Los 72 Genios de la Cábala

Los 72 Genios de la Cábala: Portadores de Luz y Poder

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

Audio sobre qué son los genios

Kabaleb, el mayor especialista en ángeles y genios de la Cábala, nos recuerda que uno de los mayores problemas de nuestra sociedad es la pérdida de fe en los milagros. Nos ha enseñado que cada uno de nosotros posee una divinidad interna capaz de sacarnos de cualquier atolladero. Para los Genios, no existen enfermedades incurables ni problemas insolubles; el verdadero fracaso es solo una ilusión.

El Poder de los Genios

La tradición cabalística nos revela que los Genios fueron organizados por Jehová tras el diluvio, con el propósito de asistir al ser humano en su evolución. Estos seres celestiales están divididos en 72 programas, cada uno asociado a un coro de 8 ángeles. Cada Genio nos imparte una asignatura y una parte del poder divino, permitiéndonos aprender y crecer asimilando sus asignaturas según la posición de los planetas en nuestra carta astral.

Las virtudes de Dios han de ser las nuestras, pero nos es imposible, dada nuestra naturaleza limitada, captarlas todas simultáneamente. Para que podamos interiorizarlas poco a poco, Dios ha confiado a los 72 Angeles una parte de su poder creador, confiándoles que nos lo infundieran.

La Estructura Celestial de los Genios

Los Genios han fragmentado sus virtudes en cinco tonos, facilitando así nuestra asimilación de las experiencias. Cada ángel ocupa un lugar en el Zodíaco 5 grados (72 x 5 = a los 360 grados disponibles), trabajando con las esencias de los signos zodiacales. Esto significa que actúan no solo en momentos específicos del año, sino también en un ciclo continuo de 24 horas, expresándose cada 20 minutos.

Los llamados genios por domicilio, de regencia física o genio físico de un planeta son los que rigen 5 grados seguidos, que se corresponden, más o menos, con cinco días.

Pero, como el trabajo en la viña del Señor es constante, los Genios no limitan su actuación a los 5 días del año que corresponden a dichos grados, sino que trabajan sucesivamente, por turnos, a razón de uno por día-grado, de forma que a partir del 21 de marzo, cuando el Sol se encuentra a 0 grados de Aries e inicia su tránsito por el zodiaco, los 72 entran en acción hasta que han transcurrido 72-días-grado. Esos son los que llamamos genios por rotación y de regencia emocional o genio emotivo de un planeta. A partir de ese punto se inicia una nueva ronda y luego otra hasta cinco, gobernando así otros 5 días alternos al año (uno cada 72), además de los días que corresponden a su domicilio, volviendo a ejercer dominio 72 días después de su última actuación. 

Los 72 Genios también actúan a lo largo de las 24 horas del día, expresándose cada 20 minutos diarios (20 X 72 = 24 horas). Lo hacen manteniendo el mismo orden numérico y arrancan a partir de la salida del sol hasta que han transcurrido 24 horas. Ese es el genio de regencia diaria.

Así, por ejemplo, cuando el genio 42 Mikael está en sus tronos (o grados de regencia), en el mundo físico, en el de deseos y en el mental, o sea, en sus cinco grados zodiacales de dominio, en sus cinco días de regencia por rotación (uno cada 72 grados) y en sus 20 minutos diarios, nos comunica su esencia. 

Comprendiendo las Regencias

Para evitar confusiones, es esencial referirse a los Genios en términos de grados zodiacales en lugar de días, porque no hay una correspondencia exacta entre los 365 días del año y los 360 grados del Zodíaco. Es fácil encontrar en Internet páginas que informen sobre la posición del Sol o los demás planetas en un día determinado del año (por ejemplo www.astropampa.com). Cuando el Sol se encuentra transitando por los grados de regencia del Genio o en sus 20 minutos de cada día, el Genio exterioriza sus virtudes. (En cada uno de los genios hemos puesto sus grados de regencia).

La composición de los nombres

Cada Genio tiene un nombre compuesto por cinco letras del código hebraico, cada una representando una fuerza única. Por ejemplo, el Genio VEHUIAH (היוחו) está formado por Vav-Heith-Vav-Yod-He.

Esas letras cubren los 5 grados correspondientes a su domicilio zodiacal de modo que la captación del mensaje no será la misma si es la primera letra la que domina (la primera ronda) que si es la segunda, la tercera, la cuarta o la quinta.

La Energía de los Genios en Nuestra Vida

Pongamos un ejemplo basándonos en VEHUIAH היוחו, el primero de los Genios. Su domicilio se encuentra de 0 a 5 grados de Aries (como regencia física) y ello significa que todos los nacidos en las fechas que corresponden a esos grados lo tienen como Angel Tutelar, o sea, entre el 21 y 25 de marzo, aproximadamente. Ahora bien, aquellos que tienen el Sol de 0 a 1 grado de Aries captarán su fuerza a través de la primera letra que corresponde a la posición Yod, en este caso el Vav. Los que han nacido con el Sol de 1 a 2 de Aries lo captarán con la segunda letra, que corresponde a la posición He, en este caso el Heith. Los que han nacido con el Sol de 2 a 3 grados de Aries lo captarán a través de la tercera letra, que corresponde a la posición de Vav, en este caso el tercer Vav del nombre. Los que han nacido con el Sol de 3 a 4 de Aries lo captarán a través de la cuarta letra que corresponde a la posición 2º He, en este caso el Yod. Los que han nacido con el Sol de 4 a 5 de Aries lo captarán a través de la quinta letra que corresponde a la Quintaesencia, en este caso el He. Lo mismo sucederá en los grados por rotación o ángel emotivo. De 0 a 1 de Aries será la primera ronda o posición Yod. de 12 a 13 de Géminis la segunda ronda o He. De 24 a 25 de Leo, tercera ronda o Vav. 6 a 7 de Escorpio, cuarta ronda o 2º He y de 18 a 19 de Capricornio, quinta ronda o quintaesencia. (Los grados de regencia están consignados en cada uno de los genios).

El programa y el nombre de Dios

El programa del Genio queda contenido en las tres primeras letras de su nombre. A ellas se añade siempre una terminación formada por dos letras más. Estas terminaciones representan la expresión de la pertenencia a la Divinidad de estas 72 formas de expresión, el nombre de Dios.

Las dos últimas letras del nombre de los Genios son siempre las mismas, o bien la terminación IAH que corresponde a Yod-He o la terminación EL que corresponde a Aleph-Lamed. Yod-He significa que el programa del Genio se interioriza en la conciencia, podríamos decir que es la parte femenina. La segunda terminación, Aleph-Lamed, indica que la fuerza del Genio se implanta en la realidad material, sería la correspondiente a la parte masculina.

Cada uno de los 72 Genios tiene asignado un programa de trabajo que te detallamos ampliamente en las siguientes lecciones. Como cada plántela tiene asignados 2 genios, uno físico y otro emocional, si descubres cuáles son los genios asignados a tus planetas, puedes identificar tus dotes personales y los atributos con los que has venido a experimentar en esta vida.

Los más importantes son los genios del Sol, porque son los que marcan tu objetivo de vida.

Encontrar tu genio

Para encontrar tus Genios, simplemente calcula tu carta astral en una de las muchas páginas disponibles en línea. Con tu fecha, hora y lugar de nacimiento, podrás conocer la posición de tu Sol y otros planetas, y así descubrir qué Genios te guían. Por ejemplo, pongamos que has nacido el 5/6/81 a las 21h en Barcelona. Al montar tu carta te dirá que el Sol estaba a 15 grados del signo de Géminis. Cuando busques, verás que el genio que rige por domicilio (genio físico) de 15 a 20 de Géminis es el 16 Hekamiah, en su primera ronda. Por rotación (genio emotivo) es el genio 4 Elemiah en su segunda ronda. Lo suyo sería que fueras (si es tu fecha de nacimiento) a leer toda la información que te hemos facilitado sobre estos dos genios para saber cuál es tu objetivo de vida. Y lo mismo después con los demás planetas.

También disponemos de un genio mental, que solo tiene el Sol. Para calcularlo, debes saber a qué hora salió el sol el día de tu nacimiento y contar de 20 en 20 minutos a partir de esa hora y hasta la hora de tu nacimiento. Cada porción de 20 corresponderá a un genio. Es decir. Pongamos que el Sol salió a las 7 de la mañana y la persona nació a las 9,15, tendremos 7 porciones de 20 minutos para llegar a las 9,15 desde la salida del sol y eso nos dirá que su genio mental es el 7 Achaiah. Si te cuesta o no consigues sacarlo, no te preocupes, es el menos importante de todos, porque el mental es nuestro cuerpo más imberbe.

Los Genios son nuestros proveedores de energía, facilitando el movimiento y la vitalidad en nuestras vidas. Además de las cualidades inherentes a nuestros planetas de nacimiento, podemos recurrir a un Genio específico para necesidades puntuales. Por ejemplo, si necesitamos paciencia, acudiremos al genio 7 que es el especialista en paciencia, para la fecundidad podemos acudir al 8 o para terminar con una relación, al 72.

Todo se mueve a través de energía, pero nosotros no somos generadores de energía y necesitamos un proveedor, de la misma manera que necesitas que una compañía de luz te conecte a su red para tener luz en tu hogar

Conclusión

En este curso, exploraremos las cualidades de cada uno de los 72 Genios y cómo pueden ser útiles en nuestra vida cotidiana. Al aprender a conectarnos con ellos, descubriremos un vasto potencial que reside en nuestro interior, listo para ser desatado.

LA INVOCACIÓN A LOS GENIOS

Cómo entrar en contacto con los Genios: una guía práctica

Para conectarnos con las virtudes de los Genios, es esencial establecer un contacto directo a través de plegarias. Cada rezo actúa como un «número de teléfono» que nos permite comunicarnos con estos seres celestiales. Al elevar una plegaria diaria al Genio que rige por Domicilio y al que rige por Rotación, nos sumergimos en su energía, captando conocimientos que trascienden lo espiritual y lo material.

Si elevamos diariamente una plegaria al que rige por Domicilio (por ejemplo del 21 al 25 de marzo, conviene rezar al Genio 1) y al que rige por Rotación (averiguando el grado en que se encuentra el Sol en ese día), nos «empaparemos» de su presencia, captaremos por vía intuitiva conocimientos que no hubiéramos podido captar de otra manera.

La Importancia de la Conexión Diaria

Conectar con los Genios no es una actividad trivial; es un compromiso profundo. El programa que cada Genio tiene asignado para cada día del año influye en la energía que el cosmos nos envía. Esta energía nos ayuda a desarrollar situaciones y actos que generan conciencia. Por lo tanto, es crucial reservar un momento en nuestra agenda diaria para sintonizar con la plegaria y el exhorto del Genio correspondiente.

En efecto, el programa adscrito a cada Genio cada día del año determina la clase de energía que el cosmos nos manda en aquel momento para que la desarrollemos y la transformemos en situaciones y actos generadores de conciencia. Existen pues varios tipos de programas-asignaturas que llevar a cabo: los que corresponden a los tres Genios tutelares y que, como hemos visto, parten de la posición del Sol de nacimiento de una persona. Estas pueden ser consideradas como las asignaturas principales que habrá que desarrollar a lo largo de toda una existencia.

Por lo tanto, quienes deseen vivir en armonía con las fuerzas del cosmos condición sine qua non para conseguir una armonización interna y un estado de paz y serenidad deberán hacer un pequeño hueco en su agenda diaria para sintonizar con la plegaria y el exhorto del Genio correspondiente, con el sincero propósito de intentar captar el mensaje y llevarlo a la práctica.

Ejemplo Práctico de Conexión

Imaginemos que el 28 de noviembre de 1994, decidí conectar con el Genio que rige por Domicilio, DANIEL (nº 50). Primero, ofrezco mi plegaria pidiendo la fuerza necesaria para ayudar a otros a revelar su potencial. Luego, medito sobre el texto que dice: «ser capaz de revelar a los demás su potencial dormido, para hacer nacer en ellos una nueva ilusión, sacándolos de su indecisión». Una vez en posesión de este maravilloso carburante, me dispongo a meditar sobre el exhorto para ver qué es lo que quiere de mí el Genio, qué es lo que espera que yo haga. El exhorto dice que el ángel espera que yo utilice su energía, la que él me ha dado para insuflarme el deseo de ponerme en marcha y salir de la zona de confort, que active en mí nuevos deseos de combate, nuevas fuerzas para enfrentarme a la vida y para acometer nuevos proyectos. 

Cumpliendo con los Requisitos del Genio

Ganarse la confianza de un Genio implica más que solo rezar; es fundamental cumplir con lo que el Genio espera de nosotros. Esto se descubre meditando sobre el exhorto. Por ejemplo, si deseo realizar una hazaña, puedo invocar a Vehuiah (Genio nº 1) y pedirle la energía necesaria para ser un héroe. En la plegaria le pedimos algo al Genio, y en el Exhorto, él nos lo pide a nosotros. 

Entendiendo los Tiempos de Regencia

Si Vehuiah no es uno de mis Genios tutelares, debo respetar sus horarios de regencia. Por ejemplo, si el Sol sale a las 8:15 h (en el lugar en el que estoy), los 20 minutos de Vehuiah serán de 8:15 h a 8:35 h. Cada día, debo calcular estos tiempos para aprovechar al máximo la conexión.

Si he nacido del 21 al 25 de marzo, o bien si mi Sol se encuentra en los grados indicados antes de la plegaria (12 a 13 de Géminis, 24 a 25 de Leo etc.), es decir, si Vehuiah es mi Genio Físico o Emotivo, podré invocarlo cualquier día del año y a cualquier hora. 

La Relación con el Genio

Al invocar a un Genio, debemos estar dispuestos a escuchar su mensaje. Por ejemplo, Vehuiah me recuerda la importancia de unirme a mi Ego Superior. Este proceso de conexión contribuye a elevar nuestras vibraciones y comprensión, facilitando la asimilación de sus enseñanzas.

Claro que esto a mí me resulta fácil porque juego con ventaja, al poseer previamente nociones de Astro-Cábala y conocer al dedillo mi programa profundo. En cambio, ¿qué puede hacer una persona que no tenga ni la más remota idea de cuál es su programa? Pues simplemente, conectar con sus Genios tutelares o con los que rigen cada día del año y lo demás vendrá por añadidura. En efecto, la conexión con los Genios contribuye a elevar nuestro nivel de vibraciones y de comprensión. Aunque una lección o una materia nos parezca difícil o incluso incomprensible, el hecho de acercarnos al profesor que la imparte, de darnos a conocer, de presentarle nuestra «tarjeta de visita» hará que éste nos tome más en cuenta y se esfuerce doble para que alcancemos la comprensión. Lo que ocurre en la Universidad también pasa en el cosmos ya que «como es arriba es abajo»

Supongamos que hoy requiero los servicios de Mumiah, el último Genio. Se indica que en el ciclo diario su «ventanilla» se abre de las 23,40 h a las 24 h después de la salida del Sol. Al dato 8,15 h (hora en que sale Sol hoy) le añado pues 23,40 h y obtengo 31,55 h, pero como sea que el día no tiene más de 24 horas, a 31,55 h le resto 24 h y obtengo las 7,55 h, desde esta hora (del día siguiente), hasta veinte minutos más tarde, es decir, hasta las 8,15 h, podré dirigirme a MUMIAH.

Conclusión

Resumiendo este capítulo, diremos que las Plegarias y Exhortos tienen por objeto que entremos en sintonía, o sea, armonizar nuestra intensidad vibratoria con la Fuerza que preside cada jornada, a fin de trabajar unísono con ella. Cuando esto se consigue plenamente, la ciencia de que es portador el Genio nos es infundida poco a poco, y acabaremos por saberlo todo sin necesidad de un estudio analítico. 

Conviene pues meditar estos textos ya que entre líneas se esconde un conocimiento más profundo del que pueda ser expresado por vía intelectual. Al invocar a los Genios, estamos actuando sobre el mundo de manera muy intensa y contribuiremos a su armonización ya que ellos están ahí para descargar sus virtudes sobre a quienes se las reclaman. Kabaleb decía a menudo que si el mundo estaba tan desquiciado era porque nadie solicitaba las virtudes de los genios, nadie se aprovecha de la ley del «pedid y se os dará».

Es vital que nuestras peticiones a los Genios sean coherentes y lógicas. Si alguien con vibraciones bajas solicita ayuda sin haber trabajado en sí mismo, puede enfrentar consecuencias negativas.

Por otra parte, si se acude al Genio de la prosperidad para pedirle que nos toque la lotería y ello no entra en nuestro programa para la presente vida, nada lograremos. En cambio, si en vidas pasadas hemos dado a los demás nuestros valores, materiales, emotivos o mentales, es muy posible que la experiencia de la prosperidad económica sí esté inscrita en nuestro programa, de forma natural (por nacer en una familia con muchos medios), o a través de la suerte en el juego por ejemplo. En este caso, el Genio sí podrá atender la petición.

La Utilidad de la Plegaria: Un Camino hacia el Amor y la Transformación

Las enseñanzas de Kabaleb nos invitan a construir un edificio cósmico en nuestro interior. Sin embargo, él enfatizaba que el simple conocimiento intelectual no es suficiente para transformar nuestras vidas. Para superar las tendencias arraigadas en nuestro carácter y alcanzar nuestra plena realización como seres humanos, es esencial sentir con plenitud el Amor.

El Amor como Clave de la Transformación

El Amor es la esencia de la doctrina crística. Como dijo el Maestro, es el único camino que nos lleva al Padre. Pero, ¿qué significa realmente «llegar al Padre»? Es alcanzar un entendimiento profundo de la organización cósmica. Este camino del Amor no puede ser abstracto; debe manifestarse a través de gestos y palabras.

El enamorado siente la necesidad de expresar su amor de manera grandiosa, ya que las palabras solas no son suficientes. Así, la religión de Cristo se convierte en una celebración de ritos y plegarias. La plegaria se asemeja al canto de amor de un poeta hacia su amada, mientras que los ritos son los gestos que un devoto ofrece a su divinidad interna.

Conectando con lo Eterno

Para comunicarnos con lo Eterno, con nuestro Ego Superior, y recibir su gracia para transformar nuestra personalidad, es fundamental estar dispuestos a rezar. La plegaria se convierte en un puente que nos conecta con lo divino, permitiéndonos ser piedras angulares de su obra.

Personalizando Nuestras Peticiones

A menudo, las plegarias que dirigimos a la divinidad son como postales sin dirección. Carecen de detalles o están dirigidas a entidades espirituales que no tienen el poder para satisfacer nuestras necesidades. Por ello, es crucial personalizar nuestras peticiones y dirigirlas a los Genios de la Cábala que corresponden a la naturaleza de nuestras solicitudes.

Conclusión

La plegaria es un acto de amor y entrega. Nos invita a conectar con lo divino y a transformar nuestras vidas desde adentro. Al personalizar nuestras peticiones y acercarnos con sinceridad, podemos abrirnos a la gracia y a la sabiduría que el cosmos tiene para ofrecernos. ¡Reza con el corazón y transforma tu realidad!

Consejos para la Práctica de la Plegaria: Conectando con lo Divino

La plegaria es un acto poderoso que nos permite conectar con la divinidad que reside en nuestro interior. Aunque podemos invocar esta fuerza en cualquier momento, respetar ciertos horarios y condiciones puede hacer que nuestras plegarias lleguen a su destino de manera más clara y efectiva. Imagina que estás sintonizando una radio: en un túnel o cerca de un aeropuerto, la señal será débil. Lo mismo ocurre con nuestras invocaciones; si no creamos el ambiente adecuado, nuestra comunicación puede verse comprometida.

Cuando invocamos una fuerza celestial determinada, esta tiene la obligación de acudir, pero llamarla sin reunir determinadas condiciones equivale a invitar a un amigo a pasar un fin de semana bajo un puente. En cambio, cumplir con estos requisitos significa construirle a la fuerza en cuestión una morada dentro de nosotros para que pueda instalarse en todo momento.

Crea un Espacio Sagrado

Para rezar de forma efectiva, selecciona un lugar tranquilo y preferiblemente constante. Este espacio debe ser bien iluminado, limpio y libre de ruidos y olores que puedan distraer. Un ambiente cargado atraerá entidades del bajo astral, dificultando que nuestras plegarias lleguen a su verdadero destinatario.

Los Ángeles Mensajeros son quienes transportan nuestras súplicas hacia lo divino, pero necesitan un entorno elevado para hacerlo. Si el ambiente es denso, su vibración no podrá cruzar esas barreras. Por eso, es esencial volver a un espacio sagrado, como un templo, donde podamos elevarnos y dejar atrás lo inferior.

La Tradición de la Capilla en Casa

A lo largo de la historia, muchas personas han dedicado un espacio en sus hogares a la oración. En la Edad Media, por ejemplo, los señores feudales solían tener capillas donde celebraban misa. En el futuro, cada hogar podría contar con una habitación-templo, un lugar donde las personas se reúnan en pureza y tranquilidad para dialogar con lo divino. Pero mientras esto no se consiga, o bien si uno no dispone de un lugar tranquilo, acudir al templo puede ser lo más adecuado.

Rituales que Elevan la Plegaria

Encender una vela blanca es un ritual poderoso. La luz que se enciende en la Tierra también se refleja en el cielo. Este gesto atrae fuerzas providenciales que ayudan a materializar nuestras intenciones. Recuerda que es mejor encender una sola vela o tres, ya que dos simbolizan la dualidad y pueden anular nuestras peticiones. La intención detrás de este acto es fundamental; sin ella, la luz carece de valor.

Vestimenta y Entonación

La vestimenta también juega un papel importante. Opta por ropa holgada y cómoda, idealmente una túnica blanca, que simboliza pureza, con un cinturón que separe la conciencia de los bajos instintos. Al rezar, si las condiciones lo permiten, hazlo en voz alta, imitando los cantos gregorianos. Elevar tu voz en una octava superior puede movilizar más eficazmente a los ángeles. Si no puedes rezar en voz alta, hazlo en voz baja, pero nunca te abstengas de hacerlo.

Dirección de la Oración

Cuando rezes por otros, orienta tu cuerpo hacia el Este, donde sale el Sol. Para peticiones personales o al pronunciar el Exhorto, dirígete hacia el Oeste. Utilizar una brújula puede ayudarte a mantener la dirección correcta.

Qué vas a encontrar en este curso

Kabaleb escribió 4 libros sobre los Genios y yo los he recogido todos en este curso para que puedas tener toda esa información en un mismo lugar.

Primero encontrarás la plegaria y el exhorto del Genio, con sus grados de regencia a nivel físico, emotivo y diario (de los viente minutos) y lo que puede obtenerse del genio en sus cinco rondas.

Después encontrarás el texto del Rostro al que pertenece este genio en relación con los planetas y qué grados rige, al tiempo que te explica parte del programa de ese genio.

La tercera parte trae el programa profundo del genio, que te llevará a comprender para qué sirve, cuál es la enseñanza que trae consigo.

La cuarta parte es el análisis que Kabaleb hizo de las letras que componen el nombre del genio, que es la parte más compleja, porque te explica las letras hebraicas y no todo el mundo está familiarizado con ese lenguaje, pero es una joya.

A continuación de los nombres tenemos los planetas situados en los escenarios de actuación de cada Genio.

Como ya sabemos, cada Genio rige unos grados del zodiaco. De cinco en 5 en su regencia física y de uno en uno cada 72 en la regencia emocional. Cuando hemos calculado, a través de una pagina cualquier de internet, nuestra carta astral, podremos saber en qué grados tenemos cada uno de los planetas y de este modo podremos saber qué Genios rigen esos grados.

A continuación de la explicación de los Nombres Kabaleb te muestra una pequeña interpretación de cada uno de los planetas en los escenarios de cada Genio. La parte negativa se entiende que es cuando se producen malos aspectos o cuando no se usa esa energía en primera vuelta. A veces exagera en esa parte negativa y hay que interpretarlo de una forma amplia.

Recordemos que los Genios nos muestran potenciales que pueden estar o no activos en función del uso que haga de la energía la propia persona, del mismo modo que tener coche no significa tener carnet.

Creo que es el trabajo más completo jamás realizado sobre los 72 Genios de la Cábala y son ya numerosos en el mundo los que han tomado este trabajo como base y bastantes los que lo han copiado, sin siquiera citar la fuente.

Al final de cada Genio vas a encontrar un mensaje inspirado a Tristan Llop (hijo de Kabaleb).

Ten en cuenta que se trata de trabajar de forma constante con los genios para poder asimilar todo ese contenido, que no entrará en ti solo por el camino de la mente, sino que también debe participar el corazón. Se trata de un profundo trabajo de asimilación. Si no te entra a la primera, lo cual sería bastante lógico, insiste. Cada nueva lectura te llevará a comprender nuevos conceptos y la meditación también te ayudará mucho.

¡Que disfrutes!

Kabaleb
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.