Interpretación esotérica de los Evangelios

0 de 427 lecciones completas (0%)

Capítulo 7

El engaño del milagro

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

Sigue diciendo la crónica de Mateo que el leproso se vio purificado al instante y que Jesús le dijo «Guárdate de hablar de ello con nadie: ve a mostrarte ante el sacrificador y presenta la ofrenda prescrita por Moisés a fin de que ello sirva de testimonio«.  (Mateo VIII, 4). 

Jesús trataba de explicar al leproso que su curación no era debida a la intervención caprichosa de una divinidad, sino a los mecanismos de la ley según los cuales los que viven en la esfera de la imperfección de Binah, si se acercan a la esfera de Amor de Hochmah, quedan limpios. Han realizado el viaje que conduce de la antigua ley al nuevo Reino, y el resultado, para todos los que realizan tal desplazamiento, es la purificación de sus males

Es preciso comprender que estamos hablando de un cambio de nuestras estructuras internas, de dejar atrás una visión de la vida en la que debemos padecer, en la que nos venden la consigna de que la letra con sangre entra. Para trasladarnos a un mundo en el que las cosas son fáciles porque se realizan sin esfuerzo, de forma natural. Del mismo modo que ningún árbol en la naturaleza debe realizar un esfuerzo para crecer o para dar frutos. Intentaba asimismo Jesús, en sus consignas al leproso, evitar quedar como un autor de milagros, cosa que él no era.

Pero, nos dice la crónica (Marcos I, 45), que este hombre, en lugar de hacer lo que Jesús le pedía, se puso a divulgar el milagro de que había sido objeto, de tal modo que Jesús no pudo ya entrar públicamente en las ciudades, sino que se mantenía fuera, en lugares desiertos, y acudían a verle de todas partes. 

Al hacer público el prodigio de que había sido objeto, aquel hombre indujo en error respecto a la naturaleza de Jesús, suscitando en los de la ciudad la esperanza de que ellos mismos pudieran beneficiarse del «milagro» sin necesidad de realizar el itinerario que el leproso siguió internamente. 

Por ello Jesús se abstuvo de entrar en las ciudades, donde su presencia no podía sino defraudar. Esto nos enseña de qué forma debemos ayudar a los enfermos, de qué modo debemos transmitir armonía a nuestro alrededor. Es preciso no suscitar falsas esperanzas con el anuncio de los resultados obtenidos, porque no somos nosotros quienes vamos a “curar”, sino que se curarán los que seacerquena la naturaleza crística que nosotros representamos y proclamamos. Los que vienen a vernos porque se han enterado de que alguien se ha curado y buscan para sí el «milagro» sin modificar la conducta que los ha llevado a su enfermedad, nada conseguirán y debemos abstenernos de penetrar en su ciudadela psíquica.

Los que van al “desierto” donde Cristo se encuentra, esos sí serán curados. Se entiende por desierto esas zonas de nuestra psique que aún no han sido exploradas ni colonizadas: esas zonas en las que todavía no se ha establecido nuestra vida. 

El Reino del Padre es el desierto para los que aún no han llegado a él, y se convertirá en una ciudad cuando el aspirante lo haya colonizado. 

Los que buscan una curación milagrosa deben comprender, debemos hacerles comprender, que es preciso que salgan de la “ciudad” en que habitan, es decir, que abandonen las estructuras de su personalidad presente, para encontrar más allá de sí mismos la fuerza curativa de Cristo. 

La clave está en cambiar todo lo que necesite ser cambiado para que nuestro enfoque de vida sea diferente. Es algo que no puede aprenderse solo con lecciones dirigidas al intelecto, sino que debe provenir de una necesidad interior. De algún modo, debemos suscitar esa necesidad, sentirla desde el corazón.

En el próximo capítulo hablaré de: la fe del centurión

Kabaleb
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.