Interpretación esotérica de los Evangelios

0 de 427 lecciones completas (0%)

Capítulo 41

He terminado la obra

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

Yo te he glorificado sobre la tierra, he terminado la obra que me encomendaste realizar. Ahora tú, Padre, glorifícame respecto a ti, con la gloria que tuve cerca de ti antes de que el universo existiese”. (Juan XVII, 4-5).

Jesús le pide al Padre que lo restablezca en una relación que ya existió antaño: la misma relación que Padre e Hijo mantuvieron antes de que el universo existiera, dice, o sea antes de que el sistema solar que el Padre creó tuviese la forma que ahora tiene. En efecto es en este cuarto Día de la Creación, y en esa cuarta revolución en la que estamos, que apareció por primera vez la materia física tal como la conocemos. En los tres Días anteriores, en el universo no habían mundos materiales, ni planetas separados de la nebulosa central.

Según la Cosmogonía Rosacruz, el programa de la Creación se desarrolla en siete Días, cada uno de los cuales contiene siete revoluciones y, a su vez, en cada una de estas consta de siete rondas. En cada uno de los Días, revoluciones y rondas se realizan trabajos de recapitulación de lo pasado, y de anticipación del porvenir. Así tendremos que en la cuarta revolución del cuarto Día en que estamos viviendo, se recapitularon los trabajos de Kether en la primera ronda; los trabajos de Hochmah en la segunda ronda; los trabajos de Binah en la tercera ronda; los trabajos de Hesed en la cuarta ronda, y en esa cuarta ronda le ha sido dada al ser humano la conciencia de sí, es decir, recibió el cuerpo del pensamiento. 

En esos cuatro periodos, Dios completó su Creación en lo que a la oleada de vida humana se refiere, y en los tres periodos siguientes la divinidad realizaría trabajos de penetración en el interior del ser humano para elevarlo a la altura del trono del Padre. En las cuatro primeras rondas, Dios había descendido hasta el hombre; en las tres siguientes el hombre subiría hasta él.

En el punto en que nos encontramos Cristo ha terminado los trabajos que le encomendara el Padre y le pide la glorificación que ya tuvo antes de que el mundo fuera, o sea, tal como hemos explicado, le pide que en esta nueva manifestación de la dinámica divina, le conceda poderes para revelar los misterios del universo del Padre, como ya los reveló en etapas anteriores y, de forma muy particular, en el segundo Día de la Creación en que Hochmah-Hijo recibió por primera vez del Padre plenos poderes para conducir el carro de su universo.

Los misterios del Padre son, como ya queda consignado, los misterios de la Voluntad, es decir, la ciencia de la formación de las semillas que han de permitir engendrar todas las cosas.

En efecto, Cristo necesita esa comunicación por parte del Padre porque con sus solos recursos no puede llevar al ser humano a las tareas creadoras. Los servicios de Binah-Jehovah permiten comprender la dinámica de la Creación. Hochmah permite contemplar la obra divina, cuando elevamos los ojos al cielo, como Cristo lo hace en esa estancia. 

Con la contemplación y la inteligencia de Binah, el ser humano puede imitar los procesos creativos y construir artefactos a la imagen y semejanza de lo instituido arriba. Lo que no puede hacer es crear él mismo, formar en sí la semilla de nuevas cosas, ya que en la generación de seres humanos, él es un simple transmisor, un intermediario y nada cambia el hecho de que se obtengan en los laboratorios niños-probeta, gracias a la simple reproducción del proceso generativo. Al ser humano le falta la ciencia del Padre, y la ciencia del hijo constituye el camino hacia ella. En la puerta Phe es donde la ciencia del padre y la del Hijo entran en conexión.

En el próximo capítulo hablaré de: La palabra creadora

Kabaleb
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.